1942 Sitio web La historia del instituto de Martiricos corre paralela a la del Vicente Espinel hasta 1942, en el que se produce la segregación administrativa, y finalmente el año 1961, en el que se produce la separación física de los dos centros…
1930 La construcción de este colegio se acometió en el transcurso del Plan de Grandes Reformas de la ciudad de Málaga (1924), orientado preferentemente a las infraestructuras viarias y obras públicas, pero que atendió también a las necesidades educativas y sociales.…
1859 Sitio web El origen de esta institución asistencial se debió a Trinidad Grund, dama de la burguesía malagueña del siglo XIX, casada con Manuel Agustín Heredia Livermore, hija de Federico Grund, cónsul de Prusia en Sevilla, y nieta…
2 de octubre de 1882 Sitio web El primer colegio que tuvieron los jesuitas en Málaga se remonta a 1572 con la fundación del Colegio de San Sebastián. En 1767 Carlos III decretó la expulsión de los miembros de la Compañía de…
1579 Sitio web El edificio que ocupa actualmente el CEIP Prácticas nº 1 es el que ha tenido un uso educativo prácticamente continuado más prolongado de la provincia de Málaga y posiblemente de España. Ya se tiene datos de él en…
19 de noviembre de 1861 Sitio web Trinidad Grund, viuda de Manuel Heredia Livermore, que en 1859 había fundado a sus expensas el Asilo de San Manuel en las calles de San Andrés y La Constancia, con destino «al…
1917 Sitio web Se trata de la primera escuela graduada de Málaga y de Andalucía, e incluso el primer grupo escolar construido en Andalucía con fondos públicos, aunque el edificio actual se construyó en el año 1967. La historia…
Octubre de 1920 Sitio web La historia del colegio comienza en 1910, año en que Petra Arreses Rojas, Marquesa de Cauche, llega a Antequera desde Argentina, donde vivía, y se pone en contacto con el sacerdote José Guerrero González.…
1783 Sitio web Aunque parezca sorprendente, la de Macharaviaya fue la primera escuela pública, mixta y gratuita de España, y se fundó varios años antes que las primeras escuelas públicas de Madrid. El carácter avanzado e ilustrado de la familia Gálvez de Macharaviaya, a la que…