Scratch Day 2016 en Málaga

cartel scratch-definitivo.001Un grupo de docentes de primaria y especialistas en educación musical están organizando el Málaga el Scratch Day 2016, que tendrá lugar el próximo 14 de mayo de 2016 en la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Málaga de 9 a 14h.

Se trata de un encuentro en el que participarán alrededor de 140 alumnos de 6 colegios de nuestra provincia, los CEIP Félix Plaza Ramos de Alhaurín el Grande, Juan Herrera Alcausa y José Luis Villar Palasí de Vélez-Málaga, Almudena Grandes y Clara Campoamor de Málaga, y el colegio Salliver de Fuengirola.

A esta pequeña familia se ha aunado un gran equipo de colaboradores que entre maestros y maestras, empresas y colectivos desarrollan tareas muy diferentes pero que se aúnan para dar forma al encuentro: talleres, redes, fotografía, acreditaciones, gincana, diplomas, vídeo, listados.

Programa ScratchSCRATCH es un programa de software libre hecho para niños y niñas que les permite explorar y experimentar con los conceptos de programación de ordenadores mediante el uso de una sencilla interfaz gráfica.

Scratch en el aula sirve entre otras cosas para desarrollar pensamiento lógico y algorítmico, métodos para solucionar problemas de manera metódica y ordenada, hábito de hacer autodiagnosis con respecto a su trabajo y la capacidad de poner en duda las ideas de uno mismo.

También proporciona la posibilidad de obtener resultados complejos a partir de ideas simples, de trabajar cada cual a su ritmo en función de sus propias competencias, aprender y asumir conceptos matemáticos: coordenadas, variables, algoritmos, aleatoriedad, así como los fundamentos de la programación.

Del mismo modo, enseña a usar distintos medios: sonido, imagen, texto, gráfico… y posibilita el aprendizaje colaborativo a través del intercambio de conocimiento.

Anualmente se realiza una actividad dentro de SCRATCH que recibe el nombre de «SCRATCH DAY» que es el motivo de este evento en el que los alumnos realizan una sesión de convivencia en la que comparten sus proyectos y trabajos realizados en el aula.

Para mayor información:

EMAIL: scratchmalaga@gmail.com

TWITTER: @scratchmalaga

FB: Scratch Málaga

Teléfono: 655949167

Share

10 razones para elegir Sway como herramienta de creación de contenido en el aula


La innovación en el ámbito educativo no se puede limitar a introducir las TIC para que el alumnado utilice alguna presentación digital creada por un profesor. Si queremos ir un paso más allá, debemos dejar de favorecer el aprendizaje pasivo. El alumno tiene que dejar de ser copiloto, para ser el conductor y coger las…

Share

Eduteka – La alfabetización mediática entre estudiantes de primaria y secundaria en Andalucía


Este artículo consiste en la recapitulación de un proyecto de investigación alrededor del concepto “Alfabetización Mediática” realizado por Ignacio Aguaded, Isidro Marín Gutiérrez, y Elena Díaz Pareja. El estudio busca identificar insuficiencias y necesidades del sistema educativo de Andalucía, España, en relación a este concepto, el cual se define, según el Parlamento Europeo, como “la capacidad de consultar, comprender, apreciar con sentido crítico y crear contenido en los medios de comunicación”.

Share

«La dependencia del libro de texto sigue siendo uno de los grandes males de la educación» | Educacion, ecologia y TIC


José Ignacio Rivas. Ver su nombre entre las páginas de algún periódico no resulta nuevo. Tampoco es inusual verlo ataviado con su camiseta de la Marea Verde, luchando para proteger la educación en cualquier manifestación. Este catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la UMA es uno de los profesores del Departamento de Educación más comprometidos a la hora de analizar las carencias del sistema educativo. Madrileño de nacimiento, malagueño de adopción, llegó hace 30 años a la capital a la Costa del Sol, donde elaboró su tesis sobre los rituales de aprendizajes de los niños. En un momento difícil para la educación en España, donde el sistema, el profesorado y la aparición de nuevas tecnologías están cada vez más en cuestión, hablamos con él del asunto. | Educacion, ecologia y TIC

Share

6 suites de ofimática en la nube para educación

Las suites de ofimática incluyen software para crear documentos de texto, hojas de cálculo o presentaciones, y son una constante en prácticamente cualquier ordenador del mundo. Y en este software, la tendencia a llevar todo a la nube ha hecho que este tipo de herramientas evolucionen de forma considerablemente. Han nacido las suites de ofimática en la nube

Share