Selección de aplicaciones con juegos, ejercicios, propuestas y complementos para realizar las clases de Educación Física desde casa.
https://ift.tt/2JQAoTs
See on Scoop.it – EduHerramientas 2.0
Si hay niños en tu hogar, de seguro entenderás cuánto les afecta el confinamiento por el coronavirus. Para los más pequeños puede ser una medida difícil de comprender e incluso, para aquellos un poco
https://ift.tt/3dty9mQ
See on Scoop.it – EduHerramientas 2.0
Si en la escuela de vuestros hijos no están enviando deberes a diario (algo que deberían hacer para poder mantener las prometidas clases online durante la cuarentena), hay que preparar fichas y tareas
https://ift.tt/33IbIFU
See on Scoop.it – EduHerramientas 2.0
Dada la excepcional situación en el ámbito educativo español, desde el INTEF, unidad del Ministerio de Educación y Formación Profesional, se ha diseñado este sitio web “Recursos para el aprendizaje en línea”, con el objetivo de ofrecer al profesorado, a las familias y al alumnado información sobre diferentes tipos de recursos (materiales, cursos de formación, … Continúa leyendo Recursos para el aprendizaje en línea
https://ift.tt/3cWkg05
See on Scoop.it – EduHerramientas 2.0
Más allá de un medio exclusivo de entretenimiento, algunos juegos son una herramienta educativa
https://ift.tt/33hDCbL
See on Scoop.it – EduHerramientas 2.0
Estas experiencias y recursos demuestran que es posible dar un uso educativo y usar el videojuego Fortnite en clase de Lengua y Literatura
https://ift.tt/3375duJ
See on Scoop.it – EduHerramientas 2.0
Los estudiantes de Bachillerato del IES As Barxas en Moaña (Pontevedra) han transformado los pasillos del centro en una exposición artística (Arteatro)
https://ift.tt/2MgBady
16 NOV 10 VIDEOJUEGOS EDUCATIVOS PARA QUE APRENDAN DIVIRTIÉNDOSE Posted at 14:10h in Actualidad, Formación, Te interesa by Andalucía Compromiso Digital 0 Comments 0 Likes ‘BRAIN TRAINING’ FUE EL PRIMERO Existen muchos estudios que destacan los beneficios que aportan los videojuegos educativos al mundo de la enseñanza. Seguramente, en algún momento de nuestra vida hemos jugado con alguno de ellos a través de una app móvil, como puede ser el caso del famoso ‘Brain Training’. Este videojuego nos permitía entrenar nuestro cerebro y se convirtió en un éxito rotundo para Nintendo. Hoy en día los videojuegos que entrenan el cerebro siguen siendo muy populares, aunque a ellos se han unido los juegos para aprender idiomas, historia, dibujo, etc. En definitiva, las nuevas tecnologías permiten que cada vez aparezcan más y mejores videojuegos educativos que complementan, o incluso sustituyen, a los recursos educativos más tradicionales. VIDEOJUEGOS EDUCATIVOS QUE SON TENDENCIA El catálogo de videojuegos educativos es muy extenso, incluyendo distintas edades y materias. En esta recopilación incluimos los 10 más novedosos: Minecraft Education Edition: seguramente el más famoso de la lista. Incluye contenido enfocado a distintas áreas en función de la edad de los jóvenes. Posee una versión en inglés. Flippy’s Tesla: basado en la realidad virtual, este videojuego tiene como principal objetivo estimular la curiosidad de los jugadores para que se interesen por la ciencia. Dragon Box: uno de los mejores videojuegos para aprender álgebra de manera rápida y fácil. Comienza con problemas sencillos mediante objetos para un aprendizaje básico. Al acabar, el usuario es capaz de resolver ecuaciones complejas sin mucho esfuerzo. Simcity: este videojuego educativo consiste en la simulación de la creación y la gestión de una ciudad por parte de los alumnos lo que conlleva una serie de responsabilidades a las que deben saber hacer frente. Busca que los niños aprendan acerca de numerosos campos como gestión, finanzas, infraestructura o medio ambiente. Numbo Jumbo: uno de los más originales y adictivos en cuanto a aprendizaje matemático se refiere. Los jugadores deben construir combinaciones numéricas para superar los distintos niveles. Spore: se basa en la evolución de las especies y se emplea para enseñar conocimientos sobre las ciencias naturales. Consiste en que el usuario haga evolucionar una especie, desde que es una célula hasta que es capaz de colonizar la galaxia. Hakitzu: no deja de ser curioso que un juego de lucha se considere educativo. Sin embargo, las luchas son entre robots, y para poder ganarlas se debe aprender a programar dichos robots con scripts cada vez más complicados. Simple Machines: creado por el Museo de Ciencia e Industria de Chicago, consiste en ayudar a un pequeño robot a recoger piezas y construir una máquina. En él se aprenden nociones básicas de física. Inmune Attack: en este videojuego el usuario debe salvar la vida de un paciente que sufre una infección bacteriológica. Los niños entran en el cuerpo del paciente para explorar los focos de infección. Sid Meier’s Civilization VI: este juego de estrategia permite crear una civilización partiendo de la edad de piedra hasta llegar a la actual era de la información. Uno de sus mayores atractivos es la posibilidad de experimentar con diferentes civilizaciones y ver cómo evolucionaron a lo largo de los siglos. PARA DOCENTES O PERSONAS INTERESADAS DE ALGÚN MODO EN LA EDUCACIÓN Y LAS HERRAMIENTAS TIC, PONEMOS EN MARCHA EL TALLER ‘LOS NUEVOS RETOS DE LA EDUCACIÓN: MENORES, FAMILIAS Y TIC. RIESGOS Y SEGURIDAD’. ¡INSCRÍBETE, ES GRATUITO!
https://ift.tt/2MoOFYK
See on Scoop.it – EduHerramientas 2.0
Facebook Twitter Pinterest LinkedIn Cada vez más, las empresas llevan a cabo y desarrollan procesos de trabajo colaborativo que exprimen la productividad de los trabajadores.……
https://ift.tt/33c0zvQ
See on Scoop.it – EduHerramientas 2.0
RelatedPosts Hoy necesito resituarme septiembre 7, 2019 Por favor, ¡no uses determinadas herramientas de Google con tus alumnos! septiembre 6, 2019 Y seguimos para bingo septiembre 6, 2019 Llevo diciendo hace tiempo que no entiendo qué les ha dado a algunos docentes por Google. De verdad que no entiendo nada. No entiendo que jueguen a…
https://ift.tt/316tFMo