La animación a la lectura es una línea de actuación prioritaria en educación. El desarrollo de la competencia lectora es algo fundamental para afrontar con éxito el resto de competencias.
Bing llega con versión para las escuelas
3 Aplicaciones que todo estudiante debería conocer
Diez consejos para combatir el cyberbullying
Estos consejos ayudarán a los padres de familia y a los menores de edad a combatir la problemática.Fuente: Elevemos México…
25 sitios con imágenes gratuitas para publicar …
Tweet BufferEmail TweetIlustrar los posts de nuestro blog o los contenidos de nuestra fanpage suele ser una de las tareas que más quebraderos de cabeza nos da.
Ejercita tu inglés con los recursos gratuitos de Oxford University Press
English Language Teaching es un proyecto de Oxford University Press orientado a la enseñanza del idioma inglés. En él encuentras diversos recursos para niños, adolescentes y adultos subdivididos en niveles de conocimiento.
7 recursos educativos para trabajar la dislexia
¿Qué es la dislexia? ¿Sabes que según estudios recientes la dislexia afecta a un 10% de los alumnos? Las dificultades que presenta la dislexia, nad
4 consejos: ¿Cómo gestionar un entorno 1:1 con Tablets?
4 consejos: ¿Cómo gestionar un entorno 1:1 con Tablets? (4 consejos: ¿Cómo gestionar un entorno 1:1 con #Tablets?
La lectura en internet y la educación
En un interesante artículo escrito por Karelia Vázquez en el pais semanal – blogs habla sobre el tema de la lectura en internet. Una lectura a golpe de vista, rápida no, rapidísima, que fija su atención en imágenes y vídeos.
Animoto: crea vídeos educativos con tus alumnos
See on Scoop.it – Recursos audiovisuales en Educación de la Tribu 2.0
¿Conoces Animoto?
Investigadores de la Universidad de Cádiz aplican un juego virtual para mejorar el aprendizaje del alemán en universitarios | CienciaDirecta
Materiales formativos digitales para Escuelas Rurales
Materiales digitales para la capacitación del profesorado en el uso efectivo de las TIC en entornos rurales (Aulas unitarias multinivel) y en el uso efectivo de las TIC con alumnado que presenta necesidades específicas de apoyo educativo.