Para montar la cabeza del robot comenzamos fijando la cámara a la «cara» (pieza A18) mediante cuatro tornillos autorroscantes M1.4*6. Para que haya una cierta separación se intruducen cuatro tuercas M2 entre la placa de la cámara y la pieza.
Después se repite la operación con el módulo de ultrasonidos, con otros cuatro tornillos M1.4*6 y la separación se consigue con otras cuatro tuercas M2.

Fijamos un segundo servo a la pieza A15 mediante dos tornillos M2*10 y dos tuercas M2, de forma que quede así:

Sobre la pieza A17 se fijan 3 separadores de cobre M3*30 con otros tantos tornillos M3*8.
Y colocamos las dos piezas A15 para que queden exactamente de este modo:
Fijamos la pieza A18 a este conjunto mediante tres tornillos M3*8 en los separadores de cobre.
Ahora colocamos el balancín en el servo, de forma que quede en esta posición:
Y fijamos una pieza A13 al mismo mediante un tornillo autorroscante de los que vienen empaquetados con el servo y un tornillo M2*10.

Por otra parte, fijamos un balancín con forma de cruz a la pieza A12 mediante dos tornillos autorroscantes.
A su vez, este conjunto lo fijamos, mediante uno de los tornillitos que lo acompañan, a uno de los servos a los que previamente hemos acoplado una pieza A09 con dos tornillos M2*10 y dos tuercas M2.

Por otro lado, se enrosca en la pieza A14 una tuerca M3 a un tornillo M3*18.

Finalmente, se encajan las piezas A13 y A14 sobre la A12 y el tornillo M3*18 se introduce en el agujero de la A16.
Y lo sujetamos todo con dos tornillos M3*12 y dos tuercas M3.
Con los dos servos, que han debido ser calibrados previamente como indicamos anteriormente, conseguimos que la cabeza tenga movimiento vertical y horizontal.
Finalmente, la cabeza la fijamos a través de la pieza A09, la que sujeta el servo, mediante dos tornillos M3*8 que fijamos a otros tantos separadores de cobre M3*12 colocados en la pieza A01. Tendremos que girarla porque en caso contrario no tenemos acceso a los orificios.

