Archivo de la categoría: Instalación

2.2.- Comprobación del funcionamiento

Antes de continuar, podemos comprobar el funcionamiento del sistema. Para ello conectamos el módulo de cámara en el lugar adecuado, que es el señalado en la foto, y unimos el motor HAT a la Raspberry.

Al arrancar esta, también lo hace el software de control completo, que por ahora no nos interesa.

Por tanto, en la consola tecleamos

udo killall python3

Para parar todos los programas que estén funcionando con Python, y después ejecutamos

sudo python3 adeept_picar-b/server/webServer.py

Con esto, lanzamos el servidor web

Si no devuelve ningún error podemos ir a nuestro navegador preferido en un navegador y teclear:

direccion_IP_Raspberry:5000

Donde direccion_IP_Raspberry es la IP que usamos para conectarnos en remoto y 5000 el puerto del servidor web por defecto.

Debemos ver una imagen como esta, que demuestra que todo está funcionando correctamente:

2.1.- Motor HAT

El «motor HAT» es una placa, incluida en el kit, que se conecta a los pines GPIO de la Raspberry, y al cual a su vez se conectan los diversos dispositivos como servos, el motor, los leds…

Esta operación lógicamente hay que realizarla con la Raspberry apagada.

El conector USB que se ve sirve para alimentar el conjunto mientras se realiza la configuración y las pruebas para no gastar las baterías.

Una vez conectado podemos continuar la instalación del software. En caso contrario, aparecería un error I/O que indica que el motor HAT no está presente.

Para ello, escribiremos nuevamente en la consola

sudo python3 adeept_picar-b/setup.py

1.5.- Instalación del software de control del robot

Las operaciones descritas hasta aquí no son necesarias si la Rapberry está operativa. Sin embargo, a partir de ahora hay que realizarlas en cualquier caso.

Para instalar el software de control entramos como se ha explicado antes de forma remota en la Raspberry y tecleamos

sudo git clone https://github.com/adeept/adeept_picar-b.git

Tras pulsar intro aparece algo así:

Si no aparece ningún error la operación se ha completado, pero no está de más comprobarlo tecleando ls

Vemos que aparece un nuevo directorio llamado adeept_picar-b. Hay que recordar que el sistema operativo de la Raspberry es Linux, por lo que es conveniente tener algunas nociones básicas de su funcionamiento.

Para completar la instalación del software es recomendable instalar primero el «Motor HAT».