Propósito:
Programar la Raspberry para la descarga de archivos Torrent.
Una Raspberry se caracteriza por un bajo consumo eléctrico, por lo que se puede tener mucho tiempo encendido sin que suponga un gasto de energía excesivo. Por tanto puede ser interesante montar en una de ellas un servidor para la transferencia de torrents, siempre por supuesto de material no sujeto a la normativa de derechos de autor.
Material necesario:
- Raspberry Pi
- Alimentador
Aunque la Raspberry se puede conectar a la red mediante WIFI, es mejor contar con una red cableada para mejorar las velocidades de transferencia.
Dificultad:
- Facil
Damos por hecho que nuestra Raspeberry está correctamente configurada y disponemos de acceso mediante SSH. Si no, procedemos como se indica en esta entrada.
Comenzamos instalando el programa transmission, que es muy conocido en el ámbito Linux.
sudo apt-get install -y transmission-daemon transmission-cli transmission-common
Seguimos con su configuración. Para ello detenemos el servicio, que ya se ha iniciado automáticamente.
sudo service transmission-daemon stop
Vamos al directorio donde está instalado:
cd /etc/transmission-daemon
Y editamos el archivo de configuración, en el que hay que cambiar algunas cosas:
sudo nano settings.json
Indicar en qué carpeta queremos que se alojen las descargas:
«download-dir»: «/lacarpetaquesea»,
Tal cual, con comillas y coma al final.
«incomplete-dir-enabled»: true,
que permite usar un directorio para las descargas incompletas, que también hay que indicar
«incomplete-dir»: «/directoriodedescargasincompletas»,
Yo aconsejo alojar tanto el directorio download-dir como incomplete-dir fuera de la tarjeta micro SD si los archivos que se van a descargar son grandes. Lo adecuado sería que estén en un disco duro externo.
La única dificultad es que ambas carpetas deben tener los permisos adecuados para que sea posible leer y escribir en ellas.
«rpc-password»: «nuestracontraseñadeacceso»,
«rpc-username»: «nuestronombredeusuario»,
«rpc-whitelist-enabled»: false,
para poder acceder desde cualquier ordenador
«speed-limit-down»: 1900,
«speed-limit-down-enabled»: true,
«speed-limit-up»: 900,
«speed-limit-up-enabled»: true,
Con esto, ya podemos acceder a nuestra página de descargas, a través de la IP de la Raspberry y el puerto 9091
Para comenzar a descargar subimos el archivo torrent mediante el botón de la izquierda y a correr.
Fuentes:
Transmission en una Raspberry Pi. La forma más inteligente de descargar Torrents.
Conclusión:
Es posible configurar la Raspberry como dispositivo de un relativo bajo coste y escaso consumo para compartir archivos en la Red.