Ya lo único que queda es la conexión de los distintos componentes al motor HAT.
Este esquema ilustra dónde conectar cada uno de ellos:
Como se aprecia, uno de ellos queda libre a la derecha del destinado al motor. En el caso de que el robot funcione al revés, es decir, hacia atrás cuando pretendemos que avance o gire hacia la izquierda cuando queremos que lo haga a la derecha, deberemos conectar el motor en el que se ve libre.
Recordamos que el servo A es el que proporciona el movimiento vertical a la cabeza, el B la rotación de la misma, y el C es el responsable de la dirección.
También podemos usar las cintas que vienen con el kit para envolver las baterías con el objeto de que sea más fácil retirarlas cuando sea necesario.