1.4.- Conexión remota con la Raspberry

Para conectarnos con la Raspberry de forma remota, que es más cómodo que usarla con un monitor y los correspondientes periféricos, necesitamos previamente conocer su dirección IP. Para ello podemos acudir a programas gratuitos, como por ejemplo Advanced IP Scanner, que se puede descargar en español desde la página https://www.advanced-ip-scanner.com/es/

Como su nombre indica escanea los dispositivos de nuestra red y muestra sus direcciones IP. Si no encontramos la que corresponde a la Raspberry tendremos que volver a la operación anterior.

La conexión la realizaremos con un programa instalado en nuestro ordenador, como PuTTY, gratuito y descargable desde https://www.chiark.greenend.org.uk/~sgtatham/putty/latest.html

Una vez instalado, al ejecutarlo pide la dirección IP, que es la que hemos encontrado antes, y el puerto, que por defecto es el 22.

Al conectar nos pedirá un nombre de usuario y contraseña, que inicialmente será pi y raspberry, respectivamente.

Cuando lo escribamos, encontraremos esto:

Y ya podemos instalar el software del robot

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *