1.3.- Configuración inicial

Si disponemos de un ratón y un teclado USB y un monitor HDMI el resto de la configuración la podemos realizar desde la misma Raspberry. Para ello extraemos la tarjeta del adaptador, la introducimos en la ranura correspondiente de la placa y la encendemos.

Sin embargo, no es necesario puesto que nos podemos conectar remotamente a través del protocolo SSH y WIFI (o ethernet).

Para ello tenemos que crear con el Bloc de notas, por ejemplo, en el directorio raíz de la tarjeta un archivo denominado ssh (sin extensión). Puesto que el bloc de notas asigna por defecto a los archivos la extensión .txt hay que asegurarse de que no lo haga, seleccionando al guardarlo la opción Todos los archivos.

Este fichero no tiene contenido y solo sirve para activar el protocolo SSH cuando se encienda la Raspberry.

Del mismo modo hay que crear en el directorio raíz un archivo denominado wpa_supplicant.conf, que va a contener la información acerca de la conexión WIFI.

El contenido será algo así:

ccountry=US
ctrl_interface=DIR=/var/run/wpa_supplicant GROUP=netdev
update_config=1
network={
ssid=»WIFI»
psk=»PASSWORD»
key_mgmt=WPA-PSK
priority=1
}

En nuestro caso country será ES o el país que corresponda, ssid será el nombre de nuestro punto de acceso y psk su contraseña.

Si tras reiniciar la Raspberry no funcionara la conexión wifi, probar a mover el archivo a la carpeta /etc/wpa_supplicant/. Si no existiera habrá que crearla.

Una vez realizado esto se puede extraer la tarjeta del ordenador, introducirla en la ranura correspondiente de la Raspberry y encenderla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *